miércoles, 22 de febrero de 2017

TÉCNICA DE FICHEO Y FUENTES DE INFORMACIÓN

Técnica de Ficheo

Es el ordenamiento de datos de una manera sencilla, hay diferentes tipos:
1.    Bibliografía: Libro
2.    Hemerográfica: Para algún articulo
3.    Iconográfica: Alguna obra de arte
4.    Audiográfica: Algún audio
5.    Videográfica: Algún video
6.    Bibliográficas de internet: Sitio web
7.    Registro: Datos personales

Fuentes de Información

Es la principal técnica de apoyo de la investigación, para lograr el desarrollo de cualquier investigación es necesario acudir a las fuentes de información, dichas fuentes nos presentan documentos en los que se encuentra los registros o fuentes documentales, se clasifican en: Primarias, secundarias y terciarias.
1.    Fuentes Primarias: También conocidas como directas o de primera mano contiene la información original, no abreviada, ni traducida es decir brindan al investigador información sin distorsiones.
2.    Fuentes Secundarias o Indirectas: Son todas aquellas que auxilian al estudio y a la investigación y que ya son producto de fuentes primarias.
3.  Fuentes Terciarias: Son llamadas de tercera mano se trata de documentos como boletines, conferencias, reportes, catálogos, entre otros, se utilizan para identificar aquellas fuentes no documentales de algunas asociaciones científicas. IES – Instituciones de Educación Superior, agencias informativas y dependencias de gobierno que llevan a la práctica investigadores

No hay comentarios.:

Publicar un comentario